Se aprobó la ley Pyme y desde hoy se otorga beneficios fiscales

Fue reglamentada hoy; exime a las pequeñas y medianas empresas de pagar el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

Mediante el Decreto 1101/2016, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó la denominada “Ley Pyme” 27.264, que otorga diversos incentivos fiscales a las pequeñas y medianas empresas.

De esta manera, las desliga del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y les permite computar como pago a cuenta de Ganancias el tributo sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias (Impuesto al Cheque).

En el primer caso, se instruye a la AFIP para que «emita las resoluciones pertinentes para liberar del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta a las miPymes cuyos períodos fiscales se inicien el 1 de enero de 2017, como así también del ingreso de sus anticipos correspondientes a dicho período fiscal y subsiguientes”.

Por otra parte, la norma le otorga a las pymes la posibilidad de diferir el ingreso del saldo resultante de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pagando a los 90 días de su facturación.

También se incrementa del 8% al 10% la parte de la inversión que puede desgravarse de Ganancias y se devuelve el IVA de las inversiones a través de un bono fiscal para pagar impuestos. Respecto al financiamiento, se amplía el cupo de créditos para inversión productiva del 14 al 15,5% y se lanza la línea Primer Crédito PyME, que ofrece entre $ 500 mil y $ 5 millones a una tasa variable de hasta 16% y hasta 7 años de plazo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario